27 de Julio 2004

CONCURSO LOGO SOCIALES (UBA)

La Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires convoca al concurso de su Logo. Podrán presentarse a este concurso estudiantes, graduados, docentes de todas las Universidades Nacionales de la República Argentina.
Fecha de entrega: entre los días 13 y 30 de septiembre de 2004.
El resultado del Concurso será anunciado en noviembre de 2004.

El ganador/es será acreedor/es a una mención de la Universidad de Buenos
Aires, una distinción de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA y un premio
editorial.

Podés descargar las bases de:
http://www.fsoc.uba.ar/infogral/logo.pdf

BASES DEL CONCURSO
• Convocatoria
La Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires convoca al
concurso de un Logo que representará, identificará y distinguirá a la mencionada unidad académica.
• Podrán presentarse
Podrán presentarse a este concurso estudiantes, graduados, docentes y grupos
(integrados por personas pertenecientes a uno, a dos o a los tres claustros
mencionados) de todas las Universidades Nacionales de la República Argentina.

Deberán acreditar su pertenencia a través de algún papel o
documento oficial.
• Dónde enviar los trabajos

Los diseños propuestos para el concurso deben hacerse llegar a la Dirección de
Comunicación Institucional, dependiente de la Secretaría de Gestión
Institucional, de la Facultad de Ciencias Sociales, ubicada en Marcelo T. de
Alvear 2230 2º piso oficina 204, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. hasta el día
jueves 30 de septiembre de 2004.
Los trabajos deberán ser entregados a la Facultad de Ciencias Sociales y esta
unidad académica se los hará llegar a los miembros del jurado.

• Sobre el jurado
La resolución del concurso será tomada por los seis miembros del Jurado, que
estará integrado por el Rector de la Universidad de Buenos Aires, Profesor
Guillermo Jaim Etcheverry; el Vicerrector de la Universidad de Buenos Aires y
Decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la mencionada
Universidad, Profesor Berardo Dujovne; el Decano de la Facultad de Ciencias
Sociales de la Universidad de Buenos Aires, Profesor Federico Schuster; el
Titular de Diseño Gráfico I de la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad
Nacional de la Cuyo, Profesor Ricardo Colombaro, el Vicedecano de la Facultad
de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata, Profesor Ricardo Cohen
y el Profesor Titular del Departamento de Diseño y Comunicación Visual de la
Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata, Profesor OmarZupa.

• Modo de presentación
1) Los diseños pueden realizarse con cualquier técnica de dibujo, teniendo en
cuenta que debe ser nítido en un tamaño de 2 x 2 cm (indispensable para su
posterior uso en diversos fines) y en un formato más amplio para su observación
en detalle.
2) El trabajo debe ser presentado del siguiente modo: 2 diskettes/ CD (original y
copia) y en papel (6 copias, una para cada miembro del jurado) El archivo debe
estar en formato JPG o TIF, indistintamente, y debe tener una resolución de
entre 50x50 y 200x200 píxeles.
3) El Logo debe poder ser reproducido en un solo color para poder utilizado, por
ejemplo, en papeles oficiales de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA.
4) En los 2 diskettes/CD y en el trabajo en papel deberán colocar el seudónimo
con el que se presentarán al concurso.
5) Deberán, por otra parte, incluir una fundamentación de los supuestos a los
que se apeló para la creación del Logo. Esta información acompañará el
material indicado en el punto 4.
6) Y en sobre aparte (con el seudónimo a la vista), deberán colocar los datos
personales completos del/los autor/es, carrera que cursa, en la que se graduó o
da clase y unidad académica a la que pertenece.
Los participantes podrán entregar (personalmente o por envío por correo) su
propuesta entre los días 13 y 30 de septiembre de 2004.

Personalmente: podrán acercarse a Marcelo T. de Alvear 2230 2º piso,
oficina 204 en el siguiente horario: de 11 a 13:30 y de 15 a 18 horas.
En la recepción de los trabajos, los participantes completarán un formulario de
recepción del trabajo presentado.
La Facultad les entregará una constancia de presentación.

Por correo: enviar a Facultad de Ciencias Sociales, Marcelo T. de Alvear 2230, 2º piso oficina 204, CP 1122, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Quienes envíen su trabajo por correo, deberán comunicarse vía correo
electrónico a prensa@mail.fsoc.uba.ar indicando:

UNIVERSIDAD NACIONAL DE:
INSTITUTO /FACULTAD:
DOMICILIO: LOCALIDAD:
C.P.
TELÉFONO:
E-MAIL: @

Nombre del titular del E-Mail:
Autor/es del trabajo presentado
Nombre y apellido del/los autor/es
Carrera que cursa, en la que se graduó o da clase
Tipo de Documento y número


A través del correo electrónico y una vez que la Dirección de Comunicación
Institucional de la Facultad de Ciencias Sociales haya recibido el trabajo y el
correo electrónico con los datos indicados anteriormente, se les hará llegar el
número de recepción de su trabajo.

• Información sobre la Facultad
Los interesados en obtener información sobre la Facultad de Ciencias Sociales
pueden dirigirse a la página web de la Facultad www.fsoc.uba.ar o escribir a
prensa@mail.fsoc.uba.ar.

• Ganador/es
El ganador/es será acreedor/es a una mención de la Universidad de Buenos
Aires, una distinción de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA y un premio
editorial.
Por otra parte, la Facultad de Ciencias Sociales realizará la difusión y la
publicidad correspondiente sobre el/ los nombre/s del/los ganador/es y será/n
mencionado/s en los actos internos de la Facultad. .
Los que queden seleccionados en el segundo y en el tercer lugar también
obtendrán una mención.

• Resultado del concurso
El resultado del Concurso será notificado durante la primer semana de
noviembre de 2004.

• Condiciones
El/los participante/s, en caso de resultar ganador/es cederá todos los derechos
de autor que le corresponden sobre la obra presentada a la Facultad de Ciencias
Sociales de la Universidad de Buenos Aires, incluyendo los de reproducción de
la obra por cualquier medio, adaptarla e incorporarla a otras obras.
La sola participación en el concurso constituirá prueba suficiente de la
aceptación de esta cláusula.
El/los participante/s declara/n que la obra presentada a concurso es de su
autoría y que goza de plenos derechos de autor sobre ella y sobre cualquiera de
sus componentes o cuenta con la debida autorización de los respectivos titulares
de los derechos de autor.

Dirección de Comunicación Institucional
Secretaría de Gestión Institucional
Facultad de Ciencias Sociales
Universidad de Buenos Aires

Marcelo T. de Alvear 2230 2º piso Of. 204
TE: 4962-3913 ó 4508-3800 (int 133)
Correo electrónico: prensa@mail.fsoc.uba.ar

Escrito por MarianoNu | # Link Permanente | Comentarios (0) | Categoría Concurso


22 de Julio 2004

t-convoca, te invita

En el próximo encuentro de T_convoca el tema será «El color en la expresión gráfica» y contará  con la presencia de la artista plástica Alicia Scavino.
También se expondrá la segunda parte de una clínica de fuentes, donde diseñadores del ámbito local, presentan el desarrollo y la evolución de sus trabajos tipográficos.

La realización de este encuentro está prevista para el sábado 31 de julio, entre las 11 y las 14 horas en el microcine del Centro Cultural Recoleta, Junín 1930.
La entrada es libre y gratuita.

Más info: http://www.t-convoca.com.ar

t-convoca es un grupo de trabajo abierto y horizontal, abocado a difundir los aspectos de la teoría y práctica tipográficas. Los que integramos t-convoca, interesados en distintos aspectos de esta disciplina, impulsamos y coordinamos, entre otras cosas, un ciclo de charlas sobre el diseño latinoamericano de fuentes tipográficas y demás temas vinculados a esta actividad.

El actual escenario tipográfico experimenta hoy un momento definitorio y la próxima bienal, a realizarse en el año 2006, deberá contar con diseñadores especializados que manifiesten una amplia formación para propiciar una progresiva emancipación tipográfica en la región y la consolidación de un espacio igualitario, para que el mercado interno se afiance en el circuito mundial de tipografías internacionales.

Más info: http://www.t-convoca.com.ar

Escrito por MarianoNu | # Link Permanente | Comentarios (0) | Categoría Charlas y conferencias


Premio Siderar al Diseño en Acero

Siderar convoca a estudiantes y profesionales de las carreras proyectuales a participar en este concurso cuyo objetivo es innovar en el uso del acero a través del diseño. A formular y diseñar nuevos productos realizados íntegra o mayoritariamente en acero (más del 51% de la pieza).
Los objetos deben estar orientados a un volumen de producción masivo, para uso cotidiano: productos de cocina, baño, escritorio, muebles, objetos de decoración y materiales de construcción.
Cuenta con un jurado de lujo, compuesto por Luis Benedit, Ricardo Blanco, Hugo Kogan y Alejandro Sarmiento. Estos reconocidos profesionales evaluarán los trabajos de diseño presentados en función de la creatividad, innovación y la inteligencia con que utilicen el acero para transmitir sensaciones y significados con una función clara.

Más info: http://www.siderar.com
o bien, escribiendo a:
premioacero@siderar.com y premioacero@cmd.org.ar

Procura así estrechar el vínculo con clientes metalmecánicos y sumar el diseño a su cadena de valor.
La empresa siderúrgica Siderar lanzó la primera edición del “Premio Siderar al Diseño en Acero”, con el apoyo de Rapi-estant, Barbieri y Domec –pequeñas y medianas empresas de la cadena de valor metalmecánica, que forman parte de su programa ProPymes- y la coordinación de la Fundación Proa y el Centro Metropolitano de Diseño –marcas registradas en términos de arte contemporáneo y diseño-.
El concurso convoca a estudiantes y profesionales de las carreras proyectuales a formular y diseñar nuevos productos realizados íntegra o mayoritariamente en acero (más del 51% de la pieza). Los objetos deben estar orientados a un volumen de producción masivo, para uso cotidiano: productosde cocina, baño, escritorio, muebles, objetos de decoración y materiales de construcción.
Cuenta con un jurado de lujo, compuesto por Luis Benedit, Ricardo Blanco, Hugo Kogan y Alejandro Sarmiento. Estos reconocidos profesionales evaluarán los trabajos de diseño presentados en función de la creatividad, innovación y la inteligencia con que utilicen el acero para transmitir sensaciones y significados con una función clara.

Se establecieron dos categorías para el concurso:

La primera, constituida por profesionales o idóneos de carreras proyectuales (diseño, arquitectura, ingeniería, etc.) que competirán por un primer premio de $8000, capacitación rentada por 4 meses en una de las Pymes que auspicia el concurso ($900/mes) y la construcción del prototipo de diseño premiado;

un segundo premio de $4000 y la construcción del prototipo;

y un tercer premio de $2000.

La segunda categoría incluye a estudiantes de dichas carreras, para quienes los premios serán de $3000, capacitación rentada por 3 meses ($600/mes) y la construcción del prototipo, $ 2000 y la construcción del prototipo, y $1000,
respectivamente.

La presentación de los trabajos se realizará personalmente -excepto para quienes vivan en el interior-los días 6 y 7 de septiembre en la Fundación Proa, Pedro de Mendoza 1929, Capital Federal. El 12 de septiembre se comunicará públicamente la decisión del jurado y la entrega de premios se realizará el martes 2 de noviembre en el 45º Congreso del Instituto Latinoamericano del Fierro y el Acero (ILAFA), una vez fabricados los prototipos de los diseños ganadores.

El “Premio Siderar al Diseño en Acero” es el resultado de una iniciativa conjunta que apunta a establecer un puente, y generar una sinergia positiva, entre el proveedor de acero, el usuario y el mundo del diseño aplicado a la innovación. Surge dentro del marco del Programa ProPymes, nacido a comienzos de 2003, a través del cual Siderar busca potenciar la competitividad y la capacidad exportadora de sus Pymes clientes y proveedoras, contribuyendo a la consolidación del tejido industrial argentino.

BASES Y ESPECIFICACIONES
Las especificaciones técnicas e información general sobre participación en el concurso (así como bases y pre-inscripción) podrán encontrarse en el sitio web:

http://www.siderar.com
o bien, escribiendo a:
premioacero@siderar.com y premioacero@cmd.org.ar

CONTACTOS
Siderar: Geraldine Marino (gem@techint.net)
Lucila Lalanne (lucila.lalanne@techint.net) / 4018-2729 / 2457
Fundación Proa: Melisa Cámera / 4303-0909 (press@proa.org)
CMD: Daniel Krupa (dkrupa@cmd.org.ar) / 4126-2950

Escrito por MarianoNu | # Link Permanente | Comentarios (0) | Categoría Concurso


14 de Julio 2004

DIOS ES ARGENTINO diseño gráfico joven

El 9 de julio se inauguró en Barcelona "Dios es argentino" la muestra exhibe los mejores trabajos del concurso Dios es Argentino, de diseño internacional, dotado con una beca de estudios y que celebra el Istituto Europeo di Design Barcelona tras el éxito del año pasado de "Ábranla, que lleva bala" Diseño gráfico mexicano.

Se puede ver en internet en:

http://www.moluanda.net/diosesargentino

El 9 de Julio de 2004 . 19 hs se inaugura la exposición de 30 carteles inéditos de jóvenes gráficos argentinos sobre la situación social y política de nuestro país.

Seleccionados por un jurado internacional formado por los diseñadores Norberto Chaves, Mario Eskenazi, Manuel Estrada, Gustavo Fosco y Andrea Rauch, y comisariada por los gráficos Luciana Leveratto y Elenio Pico.

La muestra exhibe los mejores trabajos del concurso Dios es Argentino, de diseño internacional, dotado con una beca de estudios y que celebra el Istituto Europeo di Design Barcelona tras el éxito del año pasado de "Ábranla, que lleva bala" Diseño gráfico mexicano.

Hasta el 30 de Julio
IED Barcelona - Torrent de l´Olla, 208 Barcelona
tel: +34 93 238 58 89


http://www.moluanda.net/diosesargentino

Escrito por MarianoNu | # Link Permanente | Comentarios (0) | Categoría Exposiciones y muestras


SEMINARIO DE NORBERTO CHAVEZ

Norberto Chavez dictará el seminario "El Túnel y la Luz: la Identidad Corporativa en Tiempos de Caos." en la Fundación Walter Benjamin en la ciudad de Buenos Aires. Los días 4-5-6 de agosto de 18:30 a 21hs y sábado 7 de 10 a 12:30hs.

Más info: (+54 11) 4833-7086
iwb@ciudad.com.ar

Temario:
Los conceptos asociados de "imagen", "identidad", "perfil", "posicionamiento" y "marca". Su peso estratégico en la gestión corporativa e institucional.

La imagen en las coyunturas de crisis.Los contextos de crisis, su efecto contagioso y su factor de oportunidad.

El doble papel de la comunicación en las circunstancias críticas. La dialéctica identidad-comunicación: el poder de la marca como fiabilizador de los mensajes y viceversa.

Los programas de identidad institucional: estrategia identitaria y sinergia comunicacional. Las etapas y contenidos del proceso de identificación.

Profesor: Norberto Chaves
4-5-6 de agosto de 18:30 a 21hs y sábado 7 de 10 a 12:30hs

Se otorgan certificados

Informes e Inscripción
Fundacion Walter Benjamin
Lunes a viernes de 15 a 20 hs
Lavalleja 1390 -esq. Gorriti-

Tel: (+54 11) 4833-7086
iwb@ciudad.com.ar
www.walterbenjamin.org.ar

Escrito por MarianoNu | # Link Permanente | Comentarios (0) | Categoría Charlas y conferencias


13 de Julio 2004

DISEÑAPY 2004 | PARAGUAY

El Club de Diseño D'Renda esta organizando el primer congreso de diseño del Paraguay: DISEÑAPY 2004.
Fechas: 13, 14 y 15 de agosto
Local: Villa Morra Trade Center

más informacion http://www.drenda.org/

Costos:
Precios en pesos. estudiantes 30 pesos (hasta el 7 de agosto) y 40 pesos (desde el 8 de agosto). Profesionales: 50 pesos (hasta el 7 agosto), 60 pesos (desdel el 8 de agosto)
.
Alojamiento:
Cuttsol viajes:
rutheliz26@hotmail.com
ruthvera81@hotmail.com

Temas:
Usabilidad Web
Packaging Industrial y Alternativo
Gestión de Diseño
Postmodernismo en el diseño.

Habrá:
Exposiciones de trabajo de diseño gráfico e industrial
Exposición de Tesis de diseño gráfico e industrial.
Exibición de cortometrajes
Animaciones 3d homenaje a la Bauhauss y a Andy Warhol
Fiesta Temática

Para mas informacion...en estos dias ya la terminan http://www.drenda.org/

Escrito por ovejaLea | # Link Permanente | Comentarios (0) | Categoría Congreso


12 de Julio 2004

Cursos de caligrafía

Comienzan lo cursos de caligrafía Cancilleresca, Cursiva Inglesa, talleres de un día entre Julio y Septiembre. Dictados por Betina Naab y Maria Eugenia Roballos.

Más info: Roballos·Naab
caligrafía & diseño
Julián Álvarez dto.2 D tel. 4821·0937
info@roballosnaab.com.ar

Queríamos recordarles los cursos y talleres que comenzarán próximamente.
Muchas gracias
Hasta pronto
Roballos·Naab
caligrafía & diseño

t 4821·0937
info@roballosnaab.com.ar

Cancilleresca. Una cursiva del 1500
Jueves, 15 de julio al 30 de septiembre
Duración: 12 clases de 90 minutos. Horario: de 19 a 20:30hs.
En este curso se estudiará esta caligrafía renacentista que, gracias a su elegancia, a la pureza de sus formas y a sus curvas tan armoniosas, supo adaptarse a cada necesidad siendo una de las caligrafías más utilizadas hoy en día.
Se estudiarán ejemplos históricos formales y se analizarán diferentes interpretaciones de calígrafos contemporáneos, permitiendo así incrementar los conocimientos sobre esta escritura.

------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------

Cursiva Inglesa. De la elegancia a la informalidad. Nivel inicial
Martes 10 de agosto al  28 de septiembre
Duración: 8 clases de 90 minutos. Horario: de 19 a 20:30hs.
La cursiva inglesa es la más elegante de las escrituras, la más fina y la utilizada para los documentos más importantes y lujosos desde el 1700. Es una escritura compleja, pero posee una estructura muy familiar, lo que permite que los principiantes puedan estudiarla sin tener conocimientos previos de caligrafía.
En este curso se estudiará la cursiva inglesa no solo como una caligrafía formal, respetando sus reglas más estrictas, sino también trasgrediendo la tradicional construcción y permitiendo que el movimiento de las letras y los contrastes generen una caligrafía personal y original.

------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------

Talleres de un día/04
Los "Talleres de un día" duran 4 horas. Se llevarán a cabo los días sábado en la fecha indicada para cada curso. El horario será de 10 a 14hs.
Los talleres están pensados para TODOS LOS NIVELES.
El cupo mínimo para la apertura de cada curso es de 4 alumnos.
El valor de cada taller es de $50.-

17 de julio > Tiratrazos Caligrafía con el tiralíneas 
El tiralíneas es un instrumento utilizado en dibujo, pero con un poco de imaginación y práctica se pueden generar trazos caligráficos muy interesantes.
Materiales incluídos. Si tienen algún tiralíneas de compás o alguno viejito que conservan hace tiempo lo pueden traer.
24 de Julio > Primeros trazos Introducción a la escritura con pluma ancha
Este taller tiene como objetivo transmitir a los alumnos los movimientos básicos para realizar una caligrafía con la pluma ancha.

Se analizará la forma principal de las minúsculas y sus proporciones y se reproducirán con un simpático instrumento.
Materiales incluidos.

Precios

Cancilleresca
Cursiva Inglesa
$100.- cada 4 clases (ver duración de cada curso)
Talleres de un día
$50.- cada taller

Roballos·Naab
caligrafía & diseño

Julián Álvarez dto.2 D tel. 4821·0937
info@roballosnaab.com.ar

Escrito por MarianoNu | # Link Permanente | Comentarios (0) | Categoría Formación profesional


AMIA 10 años

Este año se cumplen 10 años del atentado a la AMIA, donde 85 personas perdieron la vida. Por tal motivo el Centro del Diseño y la Comunicación del Instituto de Tecnología ORT N° 2 ha organizado un evento en conmemoración.

Se trata de una muestra colectiva de afiches, generados por destacados profesionales del diseño gráfico y docentes de la carrera Diseño Gráfico del Instituto de Tecnología ORT N°2.

Lo invitamos a visitar esta inusual muestra, del 12 al 16 de julio en la sede de Libertador 6796, Capital.

Más info: Centro del Diseño y la Comunicación
http://www.ort.edu.ar/amia/amia.htm
cdc@ort.edu.ar

Escrito por MarianoNu | # Link Permanente | Comentarios (0) | Categoría Exposiciones y muestras


7 de Julio 2004

Conferencia en La Plata.

THOMAS BLEY - Presentado por GUI BONSIEPE

Temas de la Conferencia:
1- El incremento en los procesos de innovación por medio de la combinación de estrategias de negocios y métodos creativos.
2- Algunos casos de estudio en los que el diseño ha resultado valor sustentable.
3- Presentación del proyecto «industry-task-force», implementado por el Gobierno de Nueva Zelanda. (El diseño constituye en éste proyecto una de las tres áreas sobre las que el estado zelandés apuesta al crecimiento económico).

Lugar : AUDITORIO DEL ISCI. Calle 2 nº 684 e/ 45 y 46.
La Plata. Bs. As.
Día : VIERNES 23 DE JULIO DE 2004 - 18.30 hs.

Auspician
ADCV - Asociación de Diseñadores en Comunicación Visual de la Pcia. de Buenos Aires.

Departamentos de D I. y de DCV de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata.

Instituto Superior de Ciencias (ISCI)

Colegio de Diseñadores Industriales de la Pcia. de Bs As.

invita: nodal | Nodo Diseño América Latina.

THOMAS BLEY (Diseñador alemán)
Actual director de la carrera de diseño de la Universidad de Otago,
Nueva Zelanda.

http://www.design.otago.ac.nz/home.htm

Tiene una visión interdisciplinar del diseño, basada en ideales humanistas. Fue miembro de Memphis, el grupo más influyentes del diseño de los años ´80. Fue presidente de Zebra Design en Nueva York, una empresa central para la última innovación de diseño norteamericano que figura en la Antología 'New American Design' publicada por Rizzoli - Fue Manager General de Frog Design www.frogdesign.com

En el ámbito académico fue docente en la Escuela de Diseño Parsons de Nueva York, la Universidad del Estado de Arizona, la Escuela de Artes de Glasgow, la Universidad de Artes de Philadelphia; el Colegio de Artes de San Francisco. Fue cofundador de la Escuela de Diseño en la Universidad de Ciencias Aplicadas de Colonia, Alemania, cuyo programa interdisciplinar apunta a formar diseñadores cuyas experiencias tengan que ver con el diseño en relación a las ciencias duras, a las ciencias sociales y al mercado.

Ha realizado también el programa para el Master of European Design (M.E.Des). Los estudiantes en este programa pueden tomar cursos en Helsinski, Estocolmo, Glascow, Colonia, Stuttgart, París y Milán.

Thomas Bley es fundador del International Design Network & Institute (IDNI).

Escrito por MarianoNu | # Link Permanente | Comentarios (0) | Categoría Charlas y conferencias


5 de Julio 2004

DIBA 04

El Area de Diseño Interactivo del CMD invita a participar a diseñadores de las distintas disciplinas interactivas y artistas digitales que estén interesados en presentar sus Animaciones 2D/3D

para que sean expuestas dentro del stand del CMD Formato Digital 04,
1er Mega Exposición de Diseño y Cultura Digital,
a realizarse del 26 al 29 de agosto de 2004 en el Predio El Dorrego (Zapiola y Dorrego),
en el marco del Festival de Diseño Interactivo DIBA04,
que organiza el CMD.

+ datos en dinteractivo@cmd.org.ar con el subject/asunto: “Mostrate en DIBA”.

Los trabajos podrán presentarse en forma personal
o remitirlo por correo postal antes del 31 de julio en un CD (no regrabable)
en Villarino 2498 (C1273AEB), en el horario de 11.00 a 17.00,
de lunes a viernes, haciendo referencia a “Mostrate en DIBA”.

+ datos en dinteractivo@cmd.org.ar con el subject/asunto: “Mostrate en DIBA”.

Escrito por MarianoNu | # Link Permanente | Comentarios (1) | Categoría Convocatorias